¿Qué es el kinesiotaping?

kinesiotaping

 

Cada vez más vemos en los diferentes deportes, que muchos jugadores llevan una especie de tiras de colores, no es por estética, ni tratan de ocultar algo, es lo que conocemos como kinesiotaping, y es el boom en el sector de la fisioterapia.

El kinesiotaping es un método que consiste en poner tiras de algodón de diferentes colores sobre la piel, y desde ahí, actúa en diferentes conexiones que hay entre la parte exterior del cuerpo y la interior. Estas vendas se utilizan sobre todo para mejorar el sistema nervioso y el sistema muscular, y destaca sobre el vendaje tradicional en que es mucho más elástico (se estira hasta el 140%), es ideal para gente alérgica, ya que está libre de latex, y se puede mantener el vendaje varios días tras su colocación, entre 3 y 5 días. El color de las tiras es puramente estético, u orientativo para el especialista, destacando normalmente las tiras del mismo color de la piel del paciente, para así ocultarlas lo máximo posible.

Estas vendas no tratan únicamente lesiones, si no que sirven de prevención, es por eso que vemos tantos deportistas usándolas mientras practican deporte con normalidad, siendo ideales para tratar pequeñas molestias que se piensa que pueden ir a más.

A la hora de aplicar estas vendas, hay ciertos puntos a tener en cuenta:

La superficie donde se va a fijar esta venda, ha de estar limpia y sin pelo, ya que si no se despegará con facilidad.

Las tiras han de ser de bordes redondeados, ya que los picos facilitan el despegue de la venda y su duración se reducirá considerablemente.

Si se va a realizar actividad física, es recomendable que las cintas se pongan 30 minutos antes de comenzar, ya que si no el sudor puede hacer que esta se despegue fácilmente.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.