¿Qué es?
La osteoartritis es una enfermedad causada por la degeneración de la propia rodilla, esta se produce cuando el cartílago, que es un tejido que protege a los huesos de los movimientos que soporta nuestra rodilla, se desgasta y hace que los huesos se froten entre ellos, produciendo el dolor.
¿Cuáles son los síntomas?
El síntoma más común es el dolor, y una notable rigidez de la rodilla. Los síntomas se agudizan tras un largo periodo de inactividad, ya que la rodilla se acostumbra a un estado de reposo y luego le cuesta volver al funcionamiento. La mañana es la parte del día donde los síntomas más se agudizan, ya que el cuerpo se encuentra en reposo durante el sueño. Cabe destacar que el dolor se suele producir por la inflamación, no por el propio desgaste del cartílago, por lo que el dolor puede ir y venir. El dolor también se produce tras un largo periodo de actividad (caminando, quedándose de pie).
Causas:
La edad: Con los años, el desgaste del cartílago aumenta, a la vez que la capacidad regenerativa disminuye, por lo que los síntomas se agudizan.
Peso: Las articulaciones de nuestras rodillas son esenciales para soportar nuestro cuerpo, por lo que cuanto más pesado sea, mayor desgaste se producirá.
Herencia: La enfermedad no es hereditaria, pero si ciertas características del cuerpo como las piernas arqueadas, que favorecen la aparición de la osteoartritis.
Lesiones: Una lesión puede afectar a que en un futuro se pueda sufrir esta enfermedad.
Desgaste por uso: Como hemos explicado anteriormente, la osteoartritis se produce por desgaste, por lo que si realizamos actividades que favorecen a este desgaste con cierta frecuencia, las probabilidades de sufrir osteoartritis aumentan. (Agacharse para coger peso, caminar en exceso…)
Como evitarlo
No existe un método 100% seguro de evitar el poder sufrir esta enfermedad, pero llevar una vida saludable ayuda a prevenirla. Mantenerse en un peso adecuado, realizar ejercicio con frecuencia, pero sin gran esfuerzo (la bicicleta es ideal), y visitar a tu fisioterapeuta con frecuencia, para que te ayude a ejercitar correctamente una serie de ejercicios que ayuden a tu rodilla, te ayudará notablemente a reducir la posibilidad de sufrir osteoartritis.