La importancia de dormir bien

 

El sueño es el mecanismo que tiene el cuerpo de renegerarse y almacenar la energía que después utilizará el día siguiente, por eso se dice que cuando uno pasa buena noche, el día siguiente arrastra el sueño durante todo el día. Dormir nos permite no solo regenerar el cuerpo, si no también la mente, hace que tengamos mejor humor y seamos más positivos al iniciar un día si hemos dormido bien.

Entonces, ¿Qué puntos podemos resaltar a la hora de un buen descanso?:

1- Evita los aparatos electrónicos antes de ir a dormir: La luz de los aparatos electrónicos es tan intensa, que nuestro cerebro se acostumbra a la luz y luego cuesta más conciliar el sueño. También cabe destacar que mientras utilizamos el móvil, ordenador o vemos la televisión, el cerebro continúa trabajando a un alto ritmo, ya que continua almacenando información, y si lo que haces es jugar a un videojuego antes de dormir, el cerebro continúa estresado por la cantidad de acción vivida. Lo mejor que puedes hacer antes de acostarte, es mantener una conversación tranquila o leer un libro.

2- Establece una rutina: No es bueno ir a dormir a diferentes horas, ni dormir una cantidad de horas diferente cada vez, la rutina es esencial para que el cuerpo y la mente descansen, ya que el ser humano es de costumbres, y un cambio permanente de horario hace que conciliar el sueño sea más difícil y que el descanso sea menos óptimo.

3- Utilizar la cama para dormir: Utilizar la cama a modo de sofá es contraproducente, como hemos comentado en el punto anterior, somos de costumbres, y es más fácil conciliar el sueño si el cuerpo aprende a que una vez se tumba en la cama, es porque hay que dormir.

4- Dormir las horas necesarias: Una persona adulta necesita entre 7 y 9 horas de sueño, es importante llegar a las 7 horas, ya que el cuerpo necesita energía para el resto del día, pero también es importante no excederse, porque si no notarás que estás muy cansado. ¿Por qué sucede esto? Porque llevas muchas horas sin moverte, y tu cuerpo y cerebro se han acostumbrado a la inactividad, por lo que luego volver al movimiento constante es más complicado.

5- Ni comer ni pasar hambre: Los expertos recomiendan que es importante no irse a dormir habiendo ingerido alimentos los últimos 90 minutos, pero tampoco pasando hambre, por eso es importante una cena ligera pero completa.

6- Cuida de tu colchón: El colchón se recomienda cambiarlo cada 10 años, darle 4 vueltas al año (de derecha a izquierda, de los pies a la cabeza…) y dejarlo ventilar unos 10 minutos con la ventana abierta antes de hacer la cama, de esta manera tu colchón mantendrá sus propiedades y podrás mantener un buen descanso durante años.

 

Siguiendo estos consejos que en Kinesport Novelda te hemos dado, notarás una mejoría en tu día a día, en tu cuerpo y en tu estado de ánimo. ¡Verás!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.