Nuestro día a día está cargado de situaciones en las que cargamos de estrés, malas posturas y ejercicios a nuestro cuello. Estos dolores hacen que las articulaciones y músculos circundantes al cuello acaben por degenerarse con el tiempo si no reciben el cuidado y los tratamientos necesarios.
A lo largo de su vida, más de un 68% de la población se verá sometida a dolores de cuello o lesiones de cualquier tipo relacionadas con el mismo. Esta cifra podrá incrementar debido a los nuevos hábitos que el siglo XXI ha introducido en nuestra vida. Smartphones, ordenadores, malas posturas en el trabajo y sedentarismo pueden ser algunas de las causas a las que nos enfrentamos cuando hablamos de dolor de cuello.Las consecuencias de estas lesiones o dolencias pueden ser la falta de movilidad en el cuello, entumecimiento de las extremidades superiores (si la lesión presiona los nervios que afectan a estas extremidades), y dolores de cabeza, mandíbula u hombros.
Más adelante os explicaremos cuales son las dolencias más habituales y como solucionarlas:
Hernia discal
Se produce cuando el revestimiento exterior que rodea a uno de los discos vertebrales se desgarra y el centro sale por dicha fisura.Para solucionar estos problemas deberá realizarse un diagnóstico total del alcance de la hernia. Si no es grave, los dolores se podrán paliar con fármacos y/o masajes realizados por un profesional para poder tener la mayor calidad de vida posible.
o La mejor prevención de las hernias cervicales es, ante todo, la precaución, tanto en juegos como en el trabajo. Mantener una buena postura mientras se trabaja o se duerme puede ser básico si se quiere prevenir esta clase de lesiones.
Artrosis
Este es un problema que acaece a practicamente el 100% de la población una vez rebasados los 65 años, las articulaciones de todo el cuerpo se desgastan y es por eso que aparece este tipo de lesiones. En la mayoría de casos, no se produce dolor, pero en algunos sí provoca rigidez y algo de dolor. Para solucionar estas dolencias y mejorar la movilidad del cuello, se recomienda una serie de masajes terapéuticos realizados por un profesional que recomendará la frecuencia de los mismos y como mantener un estilo de vida saludable. Para prevenir la artrosis cervical, los mejores métodos serán: mantener una correcta alimentación, consumir calcio habitualmente, y controlar las posturas a la hora de dormir y trabajar.
Traumatismos y latigazos
Estas lesiones suelen ser provocadas por agentes externos a la persona (accidentes, caídas, atracciones, etc.). Estas lesiones pueden causar dolores de cabeza, mareos, dolores de espalda e incluso se han llegado a detectar casos en los que se ha padecido de vértigo. Para solucionar este tipo de lesiones lo más indicado será acudir a un profesional que pueda rehabilitar correctamente la lesión con los tratamientos que el mismo crea necesarios.
Contracturas
Las malas posturas y ejercicios mal practicados son los principales generadores de estas dolencias que pueden llegar a ocasionar lesiones más graves. Esto se debe a una gran cantidad de tensión acumulada en los músculos circundantes del cuello que pueden llegar a ocasionar mareos e incluso hormigueos. La solución a este tipo de lesiones es la más sencilla, se puede recurrir a los fármacos que alivian dolores, o acudir a un profesional que aplique las técnicas necesarias para solventar este problema lo mejor posible. Para prevenir estas dolencias, es básico mantener posturas correctas en el trabajo (sobre todo el de oficina y trabajos que requieran esfuerzos físicos) y mientras se realiza deporte. Realizar deportes como la natación y ejercicios tanto de espalda como indicados para fortalecer el cuello son grandes aliados para prevenir cualquier lesión relacionada con el cuello.