Desde hace un tiempo, muchos expertos analizan bajo lupa el ejercicio de hacer abdominales. La manera tradicional es poner las piernas en forma angular, ambas manos tras la cabeza e impulsar el cuerpo hacia las piernas, repitiendo este proceso varias veces a lo largo de las series. Pero este movimiento presenta algunos problemas:
– La espalda sufre muchísimo: Nuestra columna lumbar se curva, recibiendo mucha presión ya que ha de aguantar la curvatura que realizamos al hacer abdominales. Este proceso, además, se realiza de manera repetitiva a lo largo del ejercicio, por lo que el sufrimiento se multiplica. Si alguna vez te ha pasado que tras hacer abdominales te duele la espalda, se debe a esta presión.
– Aumenta la presión intraabdominal: Esto afecta sobre todo a las mujeres, ya que su parte pélvica está adaptada para el parto, por lo que es algo más débil que la de el hombre. La presión intraabdominal afecta directamente al suelo pélvico, que es el encargado de sostener el sistema ginecológico y urinario, por lo que realizar abdominales de manera tradicional puede acabar afectando a dichos sistemas.
Entre los beneficios que podemos encontrar a la hora de realizar los abdominales hipopresivos podemos encontrar:
1- Mejora estética: Al no forzar el abdomen a ir hacia fuera, como pasa con los ejercicios de abdominales clásicos, encontramos que el vientre queda mucho más plano y marcado en todos sus lados con los ejercicios hipopresivos, y además, en un tiempo mucho menor que con los ejercicios clásicos.
2- Beneficioso para el sistema urinario femenino: Al poseer un tono muscular mayor, la mujer adquiere un mayor control sobre su sistema urinario, haciendo que se puedan evitar las perdidas de orina.
3- Recuperación tras el parto: Tras el parto, un gran número de mujeres encuentra con que su faja abdominal pierde rigidez y queda colgante, además de que debido a la dilatación sufrida durante el parto, tienen problemas de incontinencia urinaria. Con los ejercicios hipopresivos, poco a poco la faja abdominal irá ganando rigidez, devolviendo a la mujer el vientre que tenía antes del parto, además, como hemos comentado anteriormente, podría evitar esas perdidas de orina.
4- Mejora la salud de nuestra espalda: Los ejercicios de abdominales clásicos realizaban una gran carga en nuestra espalda, dañando a medio plazo nuestra columna. Con estos ejercicios, nuestra espalda se encuentra relajada, ya que únicamente trabajamos el área abdominal, focalizando así el ejercicio.
Como puedes ver, tienes mucho que ganar con los abdominales hipopresivos, pásate por nuestro centro Kinesport Novelda e infórmate más sobre estos ejercicios.
(Fuente del vídeo: Fisioterapia Online)